Día de Canarias 2022
'Hecho en Santa Lucía'
Santa Lucía de Tirajana
Del 5 al 30 de mayo de 2022
III Concurso de relato corto Día de Canarias
‘Hecho en Santa Lucía’
Del 1 al 25 de mayo
Descargar las bases
Exposición de alfarería tradicional canaria
Homenaje a Lucas Calderín Torres
Del 5 al 27 de mayo, de 09.00 a 21.00 h
Sala Felo Monzón - Ateneo Municipal
Taller de palma
Los jueves de 17.00 a 20.00 h
Comienzo jueves 12 de mayo
Casa de la Artesanía - Parque de La Era
20 €
Día Internacional de los Museos 2022. El poder de los museos
Jornada de puertas abiertas y degustaciones.
Miércoles 18 de mayo
Museo La Zafra, Museo del Gofio y Centro de Interpretación del Pastoreo
De 09.30 a 13.30 y de 16.00 a 20.00 h
Centro de Interpretación Salinas de Tenefé
De 09.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 h
Centro de Interpretación La Fortaleza
De 10.00 a 17.00 h
Urdimbre
Presentación de la revista del Instituto Canario de las Tradiciones.
Martes 24 de mayo, a las 19.30 h
Museo La Zafra
Presentación de la Tesis Doctoral: Pervivencias aborígenes en la cultura canaria
Autor: Felipe Santana Ortega
Miércoles 25 de mayo, a las 18.00 h
Centro de Interpretación La Fortaleza
TAJEA
Disfruta de un paseo a través de diferentes propuestas musicales de nuestro folclore, con representaciones de danzas tradicionales.
Viernes 27 mayo:
Funciones entre las 16.00 y 19.00 h
Museo La Zafra
(Inscripciones en el Ateneo Municipal)
‘Ok Tirajana’
Obra de teatro costumbrista del grupo de teatro Ansite.
Cine de Sardina
Jueves 26 de mayo, a las 19.00 h
Parque de Santa Lucía casco
Domingo 29 de mayo, a las 19.00 h
Bejeque Festival 25 años
Espectáculo musical B-J-Q Origen y Tradición
Domingo 29 de mayo, a las 20.30 h
Teatro Víctor Jara
Retirar invitaciones en el Ateneo Municipal
Día de Canarias 2022
Del 28 al 30 de mayo
Disfruta de la celebración del Día de Canarias con una gran variedad de actividades infantiles y actuaciones musicales:
Feria de artesanía
Sábado 28 y domingo 29, de 10.00 a 21.00 h
Lunes 30, de 10.00 a 14.00 h
Zona Peatonal de la Avenida de Canarias
Descargar aquí las bases de participación
Animación infantil: Atracciones hinchables y juegos tradicionales canarios
Diviértete jugando al pañuelito, la comba, los boliches, el elástico, carreras de saco, los zancos, el teje, tres en raya, circuito de chapas...
Sábado 28 y domingo 29 de mayo, de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 19.00
Lunes 30 de mayo, de 11.00 a 14.00 h
Zona Peatonal de la Avenida de Canarias
Actuaciones Musicales:
Encuentro de bailes tradicionales canarios
Con las agrupaciones:
F. Amor Canario. Santa Lucía
F. C. Cendro. Telde
B. Salitre del Faycan. Telde
Parranderos de Global. Las Palmas de Gran Canaria
A. F. Granero y Jarana. Las Palmas de Gran Canaria
Sábado 28 de mayo, a las 20.30 h
Plaza de Los Algodoneros
I Jornada de Folclore canario
Disfruta con las actuaciones musicales de las agrupaciones folclóricas de Santa Lucía:
A. F. Roca Canaria
A. F. Achimencey
Parranda Dunas del Sur
Domingo 29 de mayo, de 11.00 a 14.00 h
Plaza de Los Algodoneros
II Jornada de Folclore canario
Disfruta del folclore canario más tradicional y del instrumento más popular de nuestra tierra:
Cuerpo de baile Santa Lucía de Tira-Jana
Espectáculo musical Contraventura del timplista canario David Rodríguez El Majorero
Lunes 30 de mayo, de 11.00 a 14.00 h
Plaza de Los Algodoneros
Baile de Taifas en Santa Lucía casco
Con la Parranda Merita la Pena
Lunes 30 de mayo, 21.00 h
Parque de Santa Lucía casco