Recordando a José Antonio Ramos en el Centro Cultural Maspalomas

San Bartolomé de Tirajana
27 de Septiembre de 2017

Recordando a José Antonio Ramos
Centro Cultural Maspalomas
29 de Sep., 20:30h.
Entradas: www.entrees.es y taquilla

José Antonio Ramos, hombre de corazón frágil pero inmenso, creador de escuela, timplista versátil y, ante todo, excelente músico, vio quebrada su carrera profesional de forma repentina el 4 de junio de 2008. Su pérdida supuso que se evaporara la última oportunidad que había de conceder en vida lo que su capacidad artística le había hecho merecedor desde hacía mucho y que, hasta cierto punto, le fue negado: un reconocimiento público que estuviera a la altura de su arte.

Tras su fallecimiento, han sido varios los proyectos emprendidos por antiguos compañeros para ensalzar su figura. De entre ellos, destaca este espectáculo creado por el joven timplista
Abraham Ramos Sánchez. Destacado alumno de José Antonio Ramos y auténtico virtuoso del instrumento, el artista ha hecho una selección de temas de la discografía de su maestro que
abarcan composiciones de los primeros álbumes de corte más folclórico con Trío Timple hasta su disco póstumo, “Very Jar”.

Abraham Ramos

Seguidor incondicional, alumno y conocedor del repertorio de José Antonio Ramos, inicia su andadura musical compaginando distintas ramas del estudio de instrumentos como el timple o
la guitarra española con la vida de músico profesional en escenarios de la geografía insular. A pesar de su juventud, Abraham Ramos Sánchez ha colaborado con muchísimos músicos
conocidos a nivel regional y nacional (Timpluras, Mestisay, Los Gofiones, Antonio Serrano, Polo Ortí, Luis Morera, Totoyo Millares, Benito Cabrera o Domingo Rodríguez Oramas “El Colorao”)
Además es uno de los fundadores del grupo Ensamble Juglar junto a Goretti Benítez y Juanse Ramírez.

Alberto Brazuelo
Nacido en el seno de una extensa familia de músicos, inicia sus estudios musicales a la edad de seis años. El piano ha sido siempre su instrumento aunue también ha estado vinculado al
mundo coral y vocal a capela. Graduado en pedagogía musical en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y poseedero del máster en formación del profesorado. En la actualidad además de la labor docente se encuentra inmenso en varios proyectos musicales como pianista y arreglista, tanto en formaciones vocales como instrumentales.

Fuente: www.ociolaspalmas.com