El programa de actos arranca el día 21 de abril hasta el próximo 4 de mayo, con los actos principales los días 26 y 27 de abril, en el casco de la ciudad, y el domingo 4 de mayo en Montaña Alta. Como preámbulo, e incluido este año en el programa, el 12 de abril se podrá disfrutar de una nueva edición la prestigiosa carrera Entre Cortijos.
El programa de actos contará en esta edición con ocho escenarios principales: la Casa de la Cultura, el Mercado de Guía, el Museo Néstor Álamo, La Kasa de Guía, la Casa del Queso, la Plaza Grande y la Plaza Luján Pérez del casco y la Plaza de Montaña Alta.
Los actos arrancarán el 21 de abril con la inauguración de la exposición ‘Miradas al Queso’ integrada por las muestras de fotografía de Nacho González Oramas; la pintura de Juan Martín; la escultura de la artesana Fayna Quesada, las tablas de queso elaboradas por Jesús Sánchez y una muestra de queseras en colaboración con Proquenor.
El sábado 26 de abril, el Mercado de Guía acogerá talleres para adultos sobre cata y valoración de quesos con denominación de origen protegida en canarias y quesos premium además de talleres infantiles y para la familia para descubrir ’El mágico mundo del Queso de Flor’. Ya por la noche, en la Plaza Grande, se celebrará el tradicional “Baile del Queso” que este año contará con las agrupaciones folklóricas Buchito de Café y Estrella y Guía, de Gran Canaria, y la A.F. Herederos de Chasna de Tenerife con otros veinte cuerpos de baile de varias agrupaciones folklóricas.
El domingo 27, uno de los días principales de esta celebración, el casco de la ciudad celebrará la Feria de Gastronomía Tradicional y Artesanía, con muestra, degustación y venta de quesos y productos de la tierra, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, en ambas plazas del casco histórico, el frontis de la Iglesia y la calle Marqués del Muni. Otra cita importante este día es la XXVI Cata-Concurso Insular de Quesos ‘Queso Flor de Guía’ a partir de las 11:00 horas, en la Casa de la Cultura, con catas públicas comentadas de los quesos y queserías que participan en la misma. Este día, en el Museo Néstor Álamo, se celebrará, también, el Aula de Experiencia sobre Sabores de Gran Canaria con catas comentadas de queso y otros tesoros del campo. Esta jornada festiva estará amenizada desde las once de la mañana por las agrupaciones folklóricas Herederos de Chasna, Los Incansables y Noroeste Guiense.
Entre las novedades de este año figura el cambio de ubicación de una de las actividades que mayor público aglutina, la Muestra Gastronómica del IES Noroeste, que en esta edición se traslada a La Kasa de Guía, donde los alumnos del los diferentes ciclos formativos del Departamento de Hostelería y Turismo volverán a ofrecer una amplia variedad de exquisiteces elaboradas con Queso de Flor de Guía, Media Flor y Queso de Guía. -->> PROGRAMA COMPLETO <<--