Veneguera celebra el 4 y 5 de octubre "Fortaleciendo Nuestras Raíces", talleres gratuitos y exhibiciones que ensalzan la cultura y el patrimonio canario. Ver programa en imagen.
La asociación El Legado estará al frente de los talleres. Entre estos destacan el de alfarería e instrumentos musicales, el de visualización de estrellas, de barro canario, de pintura o henna con símbolos aborígenes, el de amasado de gofio en el zurrón, el de silbo canario, de tifinag amazig (alfabeto bereber), de cantos de bucios, de palos de lluvia, pintaderas, tapices y platos canarios.
También, en el marco de este proyecto, tendrá lugar el concierto del grupo Piedra Viva, la exhibición de Jornadas de Patrimonio de Mogán, otra con participación del Garrote de Lucha o Palo Canario, la exposición de instrumentos de origen indígena, juegos tradicionales, historia del gofio de cebada y degustación, exhibición y participación del Salto del Pastor.
Todas estas actividades se desarrollarán entre el 4 y 5 de octubre en el espacio natural 'La Cardonera' y la propia plaza de Veneguera, territorio que pertenece en su totalidad al Parque Rural del Nublo, reconocido como Reserva de la Biosfera.
Por otro lado, el sábado 5 de octubre se celebrará el XXXIII Encuentro Veneguera. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Mogán con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, hará gala de la esencia con la que nació en 1989 acercando y celebrando las tradiciones y el patrimonio del Archipiélago y de otras culturas con una gran feria de artesanía, gastronomía, talleres y música en vivo. Esta última con actuaciones en la jornada de mañana y también, como es habitual, con el festival de noche, uno de los más longevos de Canarias, que reunirá este año a Althay Páez, Non Trubada y Mr. Kilombo.
Durante el día, las actividades se desarrollarán en la plaza de Veneguera y la zona de La Cardonera. En la que tendremos stands de artesanía y gastronomía en los que encontraremos vestimenta tradicional canaria, dulces, alfarería, piezas talladas en madera, queso, etcétera” talleres de tradiciones canarias llevadas a cabo por distintos artesanos de la Asociación Canariedad y Legado. Además, en estas zonas los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones musicales de Proyecto Son, Guagua Band, Apolo y Gran Canaria Reggae Fundation.
El Campo de Fútbol de Veneguera albergará el concierto, que comenzará sobre las 20:30 horas el sábado 5 de octubre, siendo el primero en actuar el timplista Althay Páez, que varios discos a sus espaldas y tras llevar el sonido más nuestro por todo el mundo, deleitará con su virtuosismo en uno de los escenarios más veteranos de Canarias, el de Veneguera.
Le seguirá el grupo de música folk Non Trubada, grandes conocidos entre los fieles del Encuentro Veneguera, ya que participaron en la edición de 2005 y en el veinticinco aniversario celebrado en 2014.
Cerrará esta edición del Encuentro Veneguera Mr. Kilombo. La banda, con el madrileño Miki Ramírez al frente, traerá su particular mezcla de estilos como el reggae, ska o el rock, entre otros. Este mestizaje, fruto de su formación en la Universidad de la Habana y su recorrido por el mundo como guitarrista de Macacaco durante 8 años, será el mejor broche de una velada que también contará con la animación de DJ Cholo.
Transportes GLOBAL ofrecerá durante el evento un servicio especial con mayor frecuencia de trayectos entre Puerte de Mogán y Veneguera y viceversa.
El Ayuntamiento habilitará en Veneguera un área para las personas que deseen pernoctar en sus vehículos. NO ESTÁ PERMITIDA LA ACAMPADA.
Programa:
FERIA (11:00 A 20:00 H) PLAZA Y CARDONERA
FERIA DE ARTESANÍA / GASTRONOMÍA / LUDOTECA / LUDOPARQUE / TALLERES / MÚSICA
12:30 H. PROYECTO SON (LA CARDONERA)
14:30 H. GUAGUA BAND (PLAZA DE VENEGUERA)
16:30 H. APOLO (LA CARDONERA)
18:30 H. GRAN CANARIA REGGAE FUNDATION (PLAZA DE VENEGUERA)
CONCIERTO (CAMPO DE FÚTBOL)
20:00 H. DJ CHOLO
20:45 H. ALTHAY PÁEZ
22:45 H. NON TRUBADA
00:00 H . MR KILOMBO