Toto es una agrupación estadounidense poco común ya que todos sus miembros son músicos de sesión, llamados así porque se trata de músicos que regularmente son contratados por otras bandas o solistas para actuaciones en vivo o grabaciones; es decir, no son miembros originales de las bandas que los contratan. Fue formada en 1977 por David Paich (tecladista) y Jeff Porcaro (baterista) , quienes se conocían desde la secundaria y eran ya destacados músicos de sesión, pero querían experimentar con una agrupación propia.
Afortunadamente, entre sus amistades escolares se encontraban Steve Lukather (guitarrista) y Steve Porcaro (tecladista) que nació el 2 de septiembre de 1957, quienes fueron convocados al proyecto. Para completar la alineación se unieron Bobby Kimball (vocalista) y David Hungate (bajista), que eran músicos con los que Paich y Porcaro ya habían trabajado en sesiones.
A pesar de la amistad entre sus integrantes, diversos problemas llevaron a la banda a cambiar su alineación en más de una ocasión, sobre todo la posición del vocalista. La música de Toto se extiende a diferentes géneros y estilos, como el rock, el funk y el pop. La banda ha sido acreedora a seis Premios Grammy, ha vendido más de 40 millones de discos y compusieron —junto a Brian Eno— la banda sonora de la cinta “Dune” en 1984.
Después del éxito de su cuarto álbum llamado “Toto IV”, Quincy Jones y Michael Jackson llamaron a Lukather, Paich, Steve y Jeff Porcaro para ser parte de la superproducción “Thriller”. De hecho, el famoso riff de guitarra de la canción ‘Beat It’ fue ideado por Lukather y la batería estuvo a cargo de Jeff; mientras que ‘The Girl Is Mine’ es un aporte de estos cuatro músicos para el disco. Paich es tan fan de The Beatles que cuando Quincy le dijo que grabaría el piano para la canción que cantaría Paul McCartney, él estaba tan nervioso que tuvo que hacer un esfuerzo extra para concentrarse.
Es llamada “la banda más incomprendida del mundo” ya que los medios estadounidenses y del Reino Unido han sido muy duros en sus críticas a pesar del éxito y el talento innegable de la banda. Este rechazo de la prensa y la crítica se atribuye a dos razones: la primera es que “Toto” no es un nombre atractivo, y la época en la que la banda surgió se caracterizó por bandas con nombres llamativos; la segunda razón es que es difícil aceptar que una banda sea tan versátil y combine tan bien tantos estilos musicales. (Fuente: culturacolectiva)
Te invitamos a disfrutar de su éxitos en el siguiente enlace. Feliz día.