Thin Lizzy fue una banda que no recogió los frutos que mereció. En el transcurso de una larguísima carrera, iniciada a finales de 1969, han sido muchos los músicos que han pasado por la formación de Phil Lynott (cantante, bajista y autor) y Brian Downey (batería), que constituían la sección rítimica, la base inconfundible de todas las composiciones editadas por el grupo irlandés.
Ya fuera por la vestimenta de Lynott o por alguna de las versiones de temas de Hendrix, el hecho es que en seguida los etiquetaron como banda de hard-rock, aunque en realidad sus dos primeros discos, 'Thin Lizzy' (1970) y 'Shades of a blue orphanage' (1971), pertenecían más bien al género del rock progresivo.
A finales de 1972 Thin Lizzy editaron su primer single 'Whiskey in the jar', que, ante la sorpresa general, llegó hasta el sexto puesto de las listas inglesas. En 1973 se publicó el tercer álbum de la banda, 'Vagabonds of the western world', el último con Eric Bell en la formación.
Thin Lizzy volvieron a la carga, publicando dos excelentes elepés, 'Nightlife' (1974) y 'Fighting' (1975), y adquiriendo mucho prestigio en directo, gracias a la efectista y potente guitarra de Brian y a la notable presencia escénica de Scott. En 1976, salió 'Jailbreak', uno de los álbumes más significativos de toda la discografía de Thin Lizzy, con el single 'The boys are back in town', que escaló las listas británicas.
Te invitamos a disfrutar de la banda, en el siguiente enlace. Feliz día.