Presentación del 45 Rallye de Maspalomas, organizada por la Escudería Maspalomas

26 de Octubre de 2018

Este jueves se ha presentado una nueva edición del Rallye de Maspalomas, que llega en 2018 a su 45º edición, como penúltima prueba del Campeonato BP de Las Palmas y antepenúltima del Campeonato de Canarias, además de sus copas y trofeos derivados. El acto se desarrolló como en los últimos años en el impresionante marco del Hotel LOPESAN Villa del Conde, donde se dieron cita los representantes de las instituciones y patrocinadores que apoyan la prueba organizada por la Escudería Maspalomas, los días 2 y 3 de noviembre, que repite el formato del pasado año más la inclusión de un tramo final de casi 20 kms de recorrido, aprovechando que lo permite el certamen Regional.
 
En las diferentes intervenciones fue nexo de unión la importancia de este rallye por su larga trayectoria siempre en progresión, superando vaivenes deportivos de todo tipo después de llegar a estar hasta en el Nacional y Europeo, que lo han convertido en referente histórico de nuestro automovilismo. De esos 45 años, nada menos que los últimos 30, han estado es manos de la Escudería que preside Miguel Angel Domínguez.
 
El acto estuvo presentado y coordinado por el periodista del motor Juan José Alonso, que aludió a los graves riesgos que corre el automovilismo cuando se critica sin fundamento el trabajo realizado para este deporte, por innumerables personas e instituciones como es el caso del compromiso de esta escudería con el Rallye de Maspalomas.

Por parte de la organización, Miguel Angel Domínguez fue el encargado de explicar los pormenores de la prueba y su recorrido ya publicado en la web oficial, donde destaca la repetición de los dos tramos nocturnos de Mogán-La Aldea en la noche del viernes y el tramo largo de casi 20 kilómetros para cerrar la prueba el sábado por la tarde, fruto de la unión de los tramos de Arteara y Fataga, atravesando este bello pueblo sureño como querían sus vecinos desde hace tiempo. Se instalará una chicane a la altura de la gasolinera, para reducir la velocidad de los coches a su paso por Fataga.

Domínguez agradeció la estrecha cooperación con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Cabildo de Gran Canaria, LOPESAN, ayuntamientos de Mogán y La Aldea de San Nicolás, BP, Hyundai, RS Sonocon y Naviera Armas, además de otra serie de firmas colaboradoras.

Francisco Moreno, director de comunicación del grupo LOPESAN, manifestó que "están encantados un año más de poder colaborar con el rallye que lleva el nombre de Maspalomas, soporte del turismo en la isla y que lo importante es que siga progresando cada año más".

Beatriz Boris de BP, señaló que esta prueba para ellos es muy significativa porque se conocerán los finalistas del Volante BP y posteriormente tras la selección, el nombre del piloto que viajará al Rallye de Madrid. También deseó suerte a organizadores y equipos participantes.

Por parte del Ayuntamiento de Mogán estuvo su concejal Luis Becerra, que comentó la importancia del deporte para hacer unión y "con el Maspalomas se ha conseguido con el tramo en nuestro municipio". Pidió también mucha colaboración del público para que fuera un rallye seguro y para la limpieza de la zona, ya que una vez finalizado nuestro turismo encuentre el paisaje sin basura.

El presidente en funciones de la FALP, José Víctor Rodríguez, recordó el esfuerzo de todos los equipos para poder estar en esta cita regional y la importancia de la Naviera Armas para los traslados entre islasdecidir el título, además del colofón del Volante BP que finaliza con este rallye.

El próximo viernes será el cierre de inscripciones de la prueba en la web de www.vmrm.net y www.emaspalomas.com

Fuente: Concejalía de Deportes

Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana