John Cale, cantante, compositor, productor y co fundador de la banda The Velvet Underground, nació el 9 de marzo de 1942 en la ciudad galesa de Carmarthenshire.
John Cale es uno de los más famosos y, a su manera, influyentes músicos de rock underground. Es también uno de los más difíciles de definir estilísticamente. Se ha hablado mucho de sus estudios en música clásica y de vanguardia, sin embargo, gran parte de lo que ha grabado ha sido decididamente orientado hacia otros niveles, cerca del mainstream a veces. El colgarle un antepasado punk y new wave no es exactamente preciso tampoco. Su música se encuentra atrapada, demasiado extraña para el éxito comercial, y sin embargo, no lo suficientemente audaz para colocarlo entre los grandes innovadores del rock.
En 1964, John Cale funda junto a Lou Reed una de las bandas fundamentales del art rock y la música vanguardista, The Velvet Underground. La banda se completaba con el guitarrista y amigo de Cale, Sterling Morrison y el baterista Angus MacLise, quien un año más tarde sería reemplazado por Moe Tucker.
John Cale formó parte de The Velvet hasta 1969, año en el que Lou Reed decidió prescindir de sus servicios alegando que sus ideas eran demasiado extravagantes. Cale fue sustituido por Doug Yule, quien ya había colaborado ocasionalmente con la banda.
Junto a la Velvet, Cale había grabado dos álbumes de estudio, "The Velvet Underground & Nico" (1967) y "White Light / White Heat" (1968). En ellos, el galés toca la viola, el bajo y el piano, con algunas colaboraciones vocales. Cale también fue el co autor de varios de los temas. En septiembre de 1968 Cale ofreció su último concierto con la Velvet en Boston.
Tras su retirada de la Velvet Underground, John Cale comenzó a asumir trabajos como productor y arreglista para otros artistas.
"Paris 1919" , publicado en 1973 está considerado como uno de los mejores discos de John Cale y que el artista grabó con una banda de acompañamiento que incluía a los músicos Lowell George (de Little Feat) y Wilton Felder (de Crusaders). El álbum resulta muy melódico y con letras complejas. El título del disco hace referencia a la Conferencia de la Paz celebrada en París en 1919 y las canciones tratan diversos aspectos de la historia y la cultura europea del siglo XX.
En 1990 John Cale y Lou Reed se reencuentran para grabar el álbum "Songs for Drella", una especie de homenaje a su antiguo compañero y amigo Andy Warhol, fallecido en 1987.
En 2016 sale al mercado el álbum "MFANS", el decimosexto en solitario del galés y que incluye nuevas versiones de su álbum de 1982 "Music for a New Society".
Te invitamos a disfrutar con las canciones de la banda en el siguiente enlace. Feliz día.