Eddie Daniels; derribando la pared entre el jazz y la música clásica

19 de Octubre de 2022

Eddie Daniels es el más raro de los músicos raros que no solo se siente a gusto tanto en el jazz como en la música clásica, sino que sobresale en ambos con un virtuosismo impresionante.

El testimonio experto del mundo del jazz proviene del eminente crítico de jazz Leonard Feather, quien dijo de Eddie: "Es un evento raro en el jazz donde un hombre puede reinventar un instrumento y llevarlo a una nueva etapa de revolución".

Desde el lado clásico, Leonard Bernstein dijo que "Eddie Daniels combina elegancia y virtuosismo de una manera que me hace recordar a Arthur Rubenstein. Es un demonio completamente bien educado".

Eddie Daniels, que nació en Nueva York el 19 de octubre de 1941, llamó la atención del público de jazz por primera vez como saxofonista tenor con la Thad Jones-Mel Lewis Orchestra. Cuando Thad y Mel organizaron su banda por primera vez en 1966 para tocar los lunes por la noche en el Village Vanguard en Nueva York (donde todavía toca), Eddie fue uno de los primeros músicos a los que llamaron. 

Más tarde ese mismo año, gastó 400 dólares en un vuelo de ida y vuelta a Viena para participar en el Concurso Internacional de Jazz Moderno, un concurso organizado por el pianista Fredrich Gulda y patrocinado por la ciudad de Viena, y ganó el primer premio de saxofón.

Continuó trabajando con Thad y Mel durante los siguientes años y viajó extensamente por Europa con ellos. Un solo de clarinete grabado con la orquesta de Thad Jones-Mel Lewis, "Live at the Village Vanguard" atrajo la atención suficiente para que él ganara el premio International Critics New Star en Clarinet de Downbeat Magazine.

Esta conversión al clarinete no fue nueva, ya que Eddie comenzó a clarinete a los 13 años y recibió su Maestría en Clarinete de Juilliard. Ganador de numerosos premios Grammy y nominaciones, Eddie Daniels revolucionó la mezcla de jazz y música clásica.

Eddie Daniels es claramente un músico renacentista, un virtuoso tanto del jazz como de la música clásica, que ha recibido elogios sin reservas de sus compañeros, de la crítica y del público. La principal ambición de Eddie es llegar a la mayor cantidad de gente posible con su música, ampliar la audiencia tanto para el jazz como para la música clásica y, al mismo tiempo, derribar las paredes que los separan.

En manos de Eddie, la música de Mozart puede ser tan atractiva como la de Charlie Parker y un concierto con ambos puede ser una experiencia única y gratificante para el público.

Te invitamos a disfrutar con su música en el siguiente enlace. Feliz día.