La Sociedad Geológica de España (SGE) ha presentado este martes 13 de marzo en Madrid el evento para la divulgación de la geología 'Geolodía 2018', que tendrá lugar los días 12 y 13 de mayo en todas las provincias españolas además de Andorra con actividades totalmente gratuitas, según ha informado la impulsora.
"El Geolodía es una obra de artesanía que sale adelante gracias al esfuerzo de cientos de voluntarios", ha señalado la presidenta de la SGE, Ana María Alonso Zarza.
En este sentido, la directiva ha explicado que el objetivo del Geolodía es dar a conocer la geología, "la ciencia más desconocida" y ha reiterado su importancia para divulgar "la geodiversidad y el patrimonio geológico".
Zarza ha recordado que el Geolodía es "la actividad de divulgación científica que más visitantes atrae de las dedicadas a una sola ciencia" y ha hecho referencia a las más de 8.800 las personas que disfrutaron de alguna de las excursiones acompañadas por más de 500 voluntarios en 2017.
En la presentación del proyecto ha intervenido también la decana de la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM, Lorena Ortega Menor, quien ha asegurado que "el Geolodía permite que todos lo que quieran puedan compartir un día en el campo con los geólogos".
Así, con el lema 'Mira lo que pisas' y en el marco de la celebración del centenario de la creación de los parques nacionales de Picos de Europa y Ordesa y Monteperdido, las provincias de Huesca, Cantabria, León y Asturias han organizado sus Geolodías en estos parques nacionales.
En esta línea, el director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Basilio Rada Martínez, ha destacado que los parques nacionales "tienen una deuda con la geología" y ha asegurado que en los próximos años los quince parques nacionales existentes en España se sumarán con seguridad a la celebración del Geolodía.
"El Geolodía nos ayuda a ver que la geología es también entender el paisaje", ha concluido el director del Instituto Geológico y Minero de España, Francisco González Lodeiro.
En Gran Canaria será el sábado 12 de mayo en La Aldea de SN, promovida por la ULPGC a través de M. Carmen Cabrera y Paco Pérez Torrado.
Fuente: Ecoticias