Astor Pantaleón Piazzolla nace el 11 de Marzo de 1921 en Mar del Plata, Argentina, hijo único de Vicente Nonino Piazzolla y de Asunta Mainetti. En 1925, la familia se radica en Nueva York hasta 1936 con un fugaz retorno a Mar del Plata en 1930.
El 4 de julio de 1992 fallecía en Buenos Aires uno de sus artistas más revolucionarios. Moría a los 71 años, en la madrugada de una ciudad que supo vivir como pocos.
Piazzolla había sufrido una trombosis cerebral el 5 de agosto de 1990, en un hotel, de París, ciudad en la que vivía. Poco más de una semana después, luego que se le diagnosticara "lesiones cerebrales irreversibles" y en estado de coma, se dispuso el traslado a Argentina.
Tuvo tiempo, talento y perseverancia para escribir unas 750 obras, entre conciertos, óperas y música para películas. A mediados de 1950, Piazzolla inventó el polémico "tango nuevo", una versión moderna y amplia del estilo de la música de baile que sonaba desde la década de 1880 en los burdeles de Buenos Aires.
Sus innovaciones fueron recibidos con hostilidad. Es que sus composiciones mezclan elementos de jazz y música clásica. Este nuevo sonido de la furia fue muy bien recibido en Europa y Estados Unidos. En 1986 su música llegó a Broadway.
"Los oyentes de tangos tradicionales me odiaban", repetía, cada vez que podía. "La gente pensaba que me estaba volviendo loco. Todos los críticos de tango y las radios de Buenos Aires me llamaron payaso. Y por eso me hicieron popular. Los jóvenes que habían perdido el interés por el tango comenzaron a escucharme. Era una guerra de uno contra todos, pero en 10 años, gané la guerra".
Te invitamos a disfrutar de su música en el siguiente enlace. Feliz día.